Los M&M's están basados en los "Smarties" ingleses. Forrest Edward Mars vio a soldados durante la Guerra Civil Española comer bolitas de chocolate cubiertas de azúcar que evitaba que se deshicieran en los dedos debido al calor. Después de que los estadounidenses Forrest Mars y R. Bruce Murriec compraran en 1939los derechos, introdujeron el producto en el mercado estadounidense con otro nombre porque ya se vendía un dulce con el nombre de Smarties. Para dar un nombre a la marca utilizaron las iniciales de sus apellidos: M y M.
En 1981, la compañía logró un importante avance mediático: los astronautas incluían los M&M's en sus comidas. Actualmente, los confites se encuentran en constante exhibición en el Museo Nacional Aéreo y Espacial en Washington DC. A principios de los años 80 se lanzó una línea especial de M&M's que incluía motivos navideños en sus envases como el rojo y verde, y en colores pastel para Pascuas. También durante 1980 la marca M&M's aceleró su expansión a nivel internacional, principalmente en mercados europeos. En 1987 el rojo volvía a estar en el catálogo por insistencia popular.
En 1996, la campaña publicitaria de M&M's en la que aparecían los personajes se posicionó en el primer lugar, entre más de 60 campañas calificadas por el periódico USA Today. Los nuevos personajes se convirtieron en un éxito entre los consumidores, superando en popularidad a Mickey Mouse o Bart Simpson.
El momento más importante durante el año 1997 fue el debut de Verde, el primer personaje M&M's femenino. Este nuevo personaje promocionó el eslogan "No me derrito por nadie" y rápidamente fue célebre entre sus colegas masculinos: los personajes Rojo, Amarillo y Azul. En 1997 se realizó la gran inauguración del Mundo M&M's, un negocio en Las Vegas con todo tipo de merchandising de la marca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario