viernes, 16 de agosto de 2013

EL CHOCOLATE PREVIENE LA CARIES

Pasta de Cacao
El chocolate (náhuatlxocolatl ) es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos derivados del cacao: la materia solida que es la pasta de cacao y la materia grasa que es la manteca de cacao. 

No se conocen con certeza los orígenes del árbol de cacao (Theobroma cacao). Algunas teorías proponen que su diseminación empezó en las tierras tropicales de América del Sur, de la cuenca del río Orinoco o el río Amazonas, extendiéndose poco a poco hasta llegar al sureste de México. Otras plantean que ocurrió lo opuesto: se extendió desde el sureste de México hasta la cuenca del río Amazonas. Lo que se tiene por hecho es que las primeras evidencias de su uso humano se encuentran en territorio mexicano, que hace mucho tiempo fue ocupado por culturas prehispánicas. 
Manteca de Cacao.

Estudios recientes sugirieron que el cacao o el chocolate negro puede poseer ciertos efectos beneficiosos sobre la salud humana. Esto es principalmente causado por una particular sustancia presente en el cacao llamada epicatechin. El cacao posee una acción significativa como antioxidante, protegiendo contra la oxidación LDL, quizás más que otros alimentos y bebidas ricos en antioxidantes polifenoles. Algunos estudios también observaron una moderada reducción en la presión sanguínea luego de ingerir chocolate negro diariamente. Ha habido una dieta llamada "Dieta chocolate" que enfatiza en el comer chocolate y polvo de cacao en cápsulas. Sin embargo, el consumo de chocolate de leche o chocolate blanco, o leche entera con chocolate negro parece negar ampliamente el beneficio a la salud.


El chocolate es uno de los dulces prohibidos por los odontólogos, por beneficiar la formación de caries y otras patologías bucodentales. Pero esto cambió con un estudio de la universidad de Osaka.
Según los encargados del estudio, el chocolate posee un componente antibacteriano en la corteza del cacao, que protege nuestros dientes de la formación de caries. 
Estas perforaciones dentales brotan cuando el germen fabrica una partícula denominadaglucano, que se une al diente formando una placa bacteriana. Cuando esta se forma, el azúcar que hemos ingerido la transforma en un ácido que deshace el esmalte dental.
Gracias a este experimento, los científicos admiten que las cáscaras del cacao pueden ser esenciales para la creación de dentífricos que ayuden a eliminar las bacterias, y eviten la formación de las incómodas caries.
Para llegar a esta conclusión, la Universidad japonesa experimentó con roedores, proporcionándoles una pequeña cantidad de la corteza del cacao diluida en agua, demostrando que, pasado un tiempo, tenían los dientes más saludables.
Tras tres meses de estudio con una dieta rica en azúcares en otros ratones, se evidenció que, en comparación, estos animales tenían aproximadamente catorce caries, frente a las seis de los sujetos que tomaban la mezcla con cáscara de cacao.
Desde luego, este hecho elimina, de momento, el mito de que el chocolate es perjudicial para nuestros dientes. Eso sí, no olvidemos lavarlos con pasta de dientes tras consumirlo, para lucir siempre una agradable sonrisa y prevenir problemas bucodentales.

Los chocolates M&M se llaman así porque ésas eran las iniciales de sus inventores “Mars” y “Murriec”

M&M's son pequeños pedazos de chocolate con leche revestidos de azúcar, producidos por Mars Incorporated, populares en muchos paísesalrededor del mundo. Los caramelos fueron hechos originalmente en seis colores: rojo, anaranjado, amarillo, verde, marrón, y azul. (los caramelos de cacahuate fueron hechos en los mismos colores). Existen varias variaciones, pero son difíciles de encontrar: chocolate-menta, dulce de leche, caramelo, almendramantequilla de cacahuatechocolate blanco (con y sin los cacahuetes), chocolate con leche con arroz inflado, y chocolateoscuro. 

Los M&M's están basados en los "Smarties" ingleses. Forrest Edward Mars vio a soldados durante la Guerra Civil Española comer bolitas de chocolate cubiertas de azúcar que evitaba que se deshicieran en los dedos debido al calor. Después de que los estadounidenses Forrest Mars y R. Bruce Murriec compraran en 1939los derechos, introdujeron el producto en el mercado estadounidense con otro nombre porque ya se vendía un dulce con el nombre de Smarties. Para dar un nombre a la marca utilizaron las iniciales de sus apellidos: M y M.

En 1981, la compañía logró un importante avance mediático: los astronautas incluían los M&M's en sus comidas. Actualmente, los confites se encuentran en constante exhibición en el Museo Nacional Aéreo y Espacial en Washington DC. A principios de los años 80 se lanzó una línea especial de M&M's que incluía motivos navideños en sus envases como el rojo y verde, y en colores pastel para Pascuas. También durante 1980 la marca M&M's aceleró su expansión a nivel internacional, principalmente en mercados europeos. En 1987 el rojo volvía a estar en el catálogo por insistencia popular.

En 1996, la campaña publicitaria de M&M's en la que aparecían los personajes se posicionó en el primer lugar, entre más de 60 campañas calificadas por el periódico USA Today. Los nuevos personajes se convirtieron en un éxito entre los consumidores, superando en popularidad a Mickey Mouse o Bart Simpson.
El momento más importante durante el año 1997 fue el debut de Verde, el primer personaje M&M's femenino. Este nuevo personaje promocionó el eslogan "No me derrito por nadie" y rápidamente fue célebre entre sus colegas masculinos: los personajes Rojo, Amarillo y Azul. En 1997 se realizó la gran inauguración del Mundo M&M's, un negocio en Las Vegas con todo tipo de merchandising de la marca.